Importancia de la Cívica
En educación, cualquier tiempo que se pierda, en realidad se gana; no importa que el beneficio tarde, con tal que se alcance".
Sin conocimiento, las personas ignoran sus derechos, y sin derechos no hay democracia, la falta de conocimiento del país repercute en la falta de civismo.
Es desde nuestro hogar, el primer lugar donde se enseñan los valores éticos, basados en una formación de respeto y tolerancia, estos a su vez son de gran importancia y relevancia para el desarrollo de la sociedad, sin embargo, en la práctica vemos cómo se están perdiendo cada día que pasa.
Los valores se desarrollan a través del hogar, la educación, del mundo y de todos los medios en el que nos desenvolvemos, esto amparado por las leyes del país.
Por ello, el derecho de todo ciudadano es recibir una educación formal, donde puedan comprender y asumir sus propias responsabilidades, desarrollar destrezas que conduzcan a los jóvenes a ser ciudadanos partícipes del desarrollo integral de su patria, amarla y conocer todo lo que esto conlleva, sin embargo, no podemos quedarnos hasta ahí, debemos reconocer las diversas manifestaciones culturales de nuestro entorno, la enseñanza cívica se convierte en obligación y prioridad de todos los maestros con responsabilidad social.
Un buen ejemplo de practicar la importancia de la cívica es cumplir con las normas de respeto, la comunicación, participación y colaboración con la familia, la escuela y las comunidades o sociedades en las que estamos.
Panamá, como país en constante crecimiento, debe regular dentro del sistema educativo la promoción de los valores y principios éticos que definen a los estudiantes y los llevan a desarrollar conductas y reglas de convivencia pública, donde también se rescaten valores como la solidaridad y el respeto mutuo entre las personas.
Comentarios
Publicar un comentario